Mostrando entradas con la etiqueta salamanca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salamanca. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de mayo de 2010

Turismo gastronómico

Si te encuentras en Salamanca no puedes dejar de comer embutido. El cerdo charro, que pasta por las dehesas comiendo bellotas naturales tiene denominación de origen y es denominado pata negra.

http://www.tiempodelujo.com/images/stories/Miscelania/Noviembre/jamon_joselito.jpg


Guijuelo es un municipio conocido nacionalmente por sus embutidos. La industria de productos cárnicos del cerdo es de la más importante de España dedicándose gran parte de la población a ello. Se puede hablar de Guijuelo como una población privilegiada en lo económico, con una de las rentas per cápita más altas de España, y con una tasa de paro que normalmente fluctúa entre el 2% y el 5%. Son famosos y de gran calidad los jamones y embutidos de cerdos ibéricos, aunque venidos en buena parte de las dehesas extremeñas y andaluzas, encuentran aquí el lugar idóneo para su curación, gracias a un característico clima frío y seco.




SELECCIÓN DE CASAS DE TURISMO RURAL MÁS CERCANAS A GUIJUELO

EL CONGOSTO: a 14,7 Km de Guijuelo
C/ Prosperidad, 35, 37748 - Puente del Congosto (Salamanca)
676 826 365
Próxima a las estribaciones de la Sierra de Gredos y a la Sierra de Béjar, un alojamiento de alquiler completo con todas las comodidades para convertirla en una casa muy acogedora. Naturaleza y tranquilidad.
LA CHARCA: a 15,4 Km de Guijuelo
San Blas, 29, 37780 - La Maya (Salamanca)
923 411 699
Casa de nueva construcción decorada con muebles antiguos restaurados con un encanto especial haciendo a la casa acogedora para que un grupo de amigos pueda disfrutar de la casa al completo.Esta muy bien comunicada, en la nacional 630 (A66) y dispone de caminos o senderos donde pasear andando o en bicicleta por las orillas de sus dos ríos, el Tormes y el Alhandiga.
LA CASA DE LA ABUELA: a 21,5 Km de Guijuelo
C/ Escribana, 2, 37760 - Linares de Riofrio (Salamanca)
630 066 911
La Casa de la Abuela es una casa con encanto, ambiente acogedor, te sentirás como en tu propia casa . Ideal para practicar senderismo, estar en contacto con la naturaleza. Durante tu estancia podrás realizar paseos entre bosques centenarios.La casa tiene capacidad para ocho personas y se alquila completa.

Visita Portugal durmiendo en España

BATALLA de FUENTES DE OÑORO. Del 3 al 5 de Mayo de 1811.
Trataban los franceses de socorrer a Almeida, plaza portuguesa de la frontera, estrechamente bloqueada por los ingleses, y sabedor de su intento lord Wellington, quien disponía de unos 35.000 hombres, ingleses y portugueses, ocupó las alturas de Fuentes de Oñoro, que fueron atacadas con bastante empeño en la mañana del 5 de Mayo por el mariscal Massena, acompañado de Besareis con su brillante Guardia imperial. Duró todo el día el combate, que concluyó repasando el enemigo el río Doscasas sin haber podido quebrantar la línea inglesa ni socorrer a Almeida, cuya plaza fue evacuada el 10, después de volar sus fortificaciones. No tomo parte en esta batalla más fuerza española que el cuerpo franco del intrépido guerrillero D. Julián Sánchez, el charro, quien con sus valientes lanceros entretuvo largo rato a la caballería francesa del general Montbrun (Fuentes de Oñoro, historia y actualidad)




Fuentes de Oñoro te permite descansar en contacto con la naturaleza y la historia, en un entorno natural y acogedor, donde puedes descubrir la historia marcada en piedras ancestrales.
Fuentes de Oñoro y toda la frontera con Portugal son ejemplo de ello. La gastronomía y simpatía de la gente de esta región hacen el resto.


Se encuentra a 124 km de Salamanca y es el pueblo que hace frontera con Portugal, concretamente con el vecino Vilar-Formoso, puerta de uno de los mayores ejes de entrada y salida del país luso, con el que mantiene muy buenas relaciones, entre otras, comerciales (destacando el mercado que hay todos los sábados primeros de mes).


Además a escasos 14 km al norte del puesto fronterizo de Vilar-Formoso se encuentra Almeida y sus murallas, que gracias a su posición estratégica, desempeñó un papel de primer orden en la defensa de la parte septentrional de la frontera entre el Duero y el Tajo (las llamadas Terras de Riba Cóa), a la vez que como carretera hacia Coimbra y Lisboa. Es una de las mejores plazas fuertes portuguesas, construída en el S.XII y que, a pesar de constantes batallas y asedios, ha llegado prácticamente intacta hasta nuestros días.



http://fuentesdeonoro.blogspot.es/img/almeida.jpg


También puedes acercarte a Castelo Mendo, una aldea de Portugal situada en el distrito de Guarda a unos 10 kilometros de la frontera española que pertenece a las "Aldeias Historicas de Portugal".


http://fuentesdeonoro.blogspot.es/img/caste.jpg


Casa rural El Condado


2 Habitaciones dobles con baño completo y TV.
2 Habitaciones de matrimonio com baño completo y TV (1 con hidromasaje).
1 Salón de reuniones con chimenea.
Cocina bien equipada.
Salón / comedor.
Hall.
Patio interior.
Gran extension de jardín.
Parking.

TELF: 923 473074
MÓVIL: 626323790

miércoles, 19 de mayo de 2010

TODO, TODO Y TODO

levoHoy toca resumir.

Os dejo una lista con todos los municipios salmantinos para que los conozcáis y podáis decidir cuál os interesa.
Como se puede observar una gran variedad.



¡Espero que os sirva de ayuda!


NombrePob.
(2008)

A

Abusejo244
Agallas165
Ahigal de los Aceiteros159
Ahigal de Villarino45
La Alameda de Gardón108
La Alamedilla192
Alaraz582
Alba de Tormes4.647
Alba de Yeltes254
La Alberca1.106
La Alberguería de Argañán164
Alconada190
Aldea del Obispo340
Aldeacipreste152
Aldeadávila de la Ribera1.439
Aldealengua640
Aldeanueva de Figueroa306
Aldeanueva de la Sierra107
Aldearrodrigo171
Aldearrubia530
Aldeaseca de Alba94
Aldeaseca de la Frontera325
Aldeatejada1.192
Aldeavieja de Tormes117
Aldehuela de la Bóveda330
Aldehuela de Yeltes244
Almenara de Tormes288
Almendra193
Anaya de Alba259
Añover de Tormes101
Arabayona de Mógica455
Arapiles507
Arcediano94
El Arco111
Armenteros493
La Atalaya141

B

Babilafuente935
Bañobárez370
Barbadillo494
Barbalos97
Barceo259
Barruecopardo493
La Bastida30
Béjar15.110
Beleña160
Bermellar177
Berrocal de Huebra88
Berrocal de Salvatierra99
Boada333
El Bodón324
Bogajo172
La Bouza69
Bóveda del Río Almar262
Brincones76
Buenamadre153
Buenavista188

C

El Cabaco305
La Cabeza de Béjar91
Cabeza del Caballo421
Cabezabellosa de la Calzada105
Cabrerizos3.641
Cabrillas464
Calvarrasa de Abajo1.088
Calvarrasa de Arriba663
La Calzada de Béjar93
Calzada de Don Diego207
Calzada de Valdunciel643
Campillo de Azaba205
El Campo de Peñaranda316
Candelario993
Canillas de Abajo94
Cantagallo259
Cantalapiedra1.150
Cantalpino1.037
Cantaracillo227
Carbajosa de la Sagrada5.171
Carpio de Azaba122
Carrascal de Barregas769
Carrascal del Obispo233
Casafranca81
Las Casas del Conde76
Casillas de Flores210
Castellanos de Moriscos1.213
Castellanos de Villiquera689
Castillejo de Martín Viejo282
Castraz59
Cepeda417
Cereceda de la Sierra121
Cerezal de Peñahorcada99
Cerralbo224
El Cerro509
Cespedosa de Tormes590
Chagarcía Medianero112
Cilleros de la Bastida38
Cipérez334
Ciudad Rodrigo13.975
Coca de Alba133
Colmenar de Montemayor215
Cordovilla133
Cristóbal199
El Cubo de Don Sancho508

D

Dios le Guarde173
Doñinos de Ledesma82
Doñinos de Salamanca1.284

E

Éjeme166
La Encina127
Encina de San Silvestre129
Encinas de Abajo631
Encinas de Arriba267
Encinasola de los Comendadores235
Endrinal274
Escurial de la Sierra291
Espadaña40
Espeja282
Espino de la Orbada308

F

Florida de Liébana281
Forfoleda218
Frades de la Sierra233
La Fregeneda432
Fresnedoso120
Fresno Alhándiga280
La Fuente de San Esteban1.433
Fuenteguinaldo806
Fuenteliante141
Fuenterroble de Salvatierra262
Fuentes de Béjar256
Fuentes de Oñoro1.298

G

Gajates172
Galindo y Perahuy641
Galinduste506
Galisancho441
Gallegos de Argañán346
Gallegos de Solmirón160
Garcibuey226
Garcihernández544
Garcirrey90
Gejuelo del Barro46
Golpejas187
Gomecello578
Guadramiro176
Guijo de Ávila105
Guijuelo5.840

H

Herguijuela de Ciudad Rodrigo119
Herguijuela de la Sierra300
Herguijuela del Campo112
Hinojosa de Duero756
Horcajo de Montemayor181
Horcajo Medianero291
La Hoya30
Huerta313

I

Iruelos46
Ituero de Azaba250

J

Juzbado182

L

Lagunilla531
Larrodrigo262
Ledesma1.889
Ledrada568
Linares de Riofrío1003
Lumbrales1.981

M

Machacón501
Macotera1.412
Madroñal163
El Maíllo351
Malpartida117
Mancera de Abajo271
El Manzano85
Martiago342
Martín de Yeltes488
Martinamor87
Masueco391
La Mata de Ledesma123
Matilla de los Caños del Río671
La Maya218
Membribe de la Sierra149
Mieza280
El Milano139
Miranda de Azán438
Miranda del Castañar538
Mogarraz316
Molinillo71
Monforte de la Sierra101
Monleón111
Monleras257
Monsagro182
Montejo229
Montemayor del Río319
Monterrubio de Armuña1.074
Monterrubio de la Sierra173
Morasverdes341
Morille255
Moríñigo119
Moriscos151
Moronta107
Mozárbez448

N

Narros de Matalayegua254
Nava de Béjar113
Nava de Francia148
Nava de Sotrobal197
Navacarros132
Navales356
Navalmoral de Béjar53
Navamorales97
Navarredonda de la Rinconada229
Navasfrías550
Negrilla de Palencia130

O

Olmedo de Camaces146
La Orbada256

P

Pajares de la Laguna143
Palacios del Arzobispo193
Palaciosrubios467
Palencia de Negrilla177
Parada de Arriba287
Parada de Rubiales337
Paradinas de San Juan531
Pastores60
El Payo406
Pedraza de Alba273
Pedrosillo de Alba181
Pedrosillo de los Aires384
Pedrosillo el Ralo141
El Pedroso de la Armuña280
Pelabravo956
Pelarrodríguez180
Pelayos122
La Peña145
Peñacaballera172
Peñaparda431
Peñaranda de Bracamonte6.685
Peñarandilla239
Peralejos de Abajo191
Peralejos de Arriba53
Pereña de la Ribera432
Peromingo146
Pinedas158
El Pino de Tormes163
Pitiegua221
Pizarral78
Poveda de las Cintas286
Pozos de Hinojo64
Puebla de Azaba224
Puebla de San Medel48
Puebla de Yeltes192
Puente del Congosto270
Puertas83
Puerto de Béjar399
Puerto Seguro90

R

Rágama264
La Redonda91
Retortillo249
La Rinconada de la Sierra158
Robleda539
Robliza de Cojos232
Rollán491

S

Saelices el Chico152
La Sagrada155
El Sahugo262
Salamanca155.740
Saldeana138
Salmoral235
Salvatierra de Tormes64
San Cristóbal de la Cuesta710
San Esteban de la Sierra380
San Felices de los Gallegos553
San Martín del Castañar280
San Miguel de Valero376
San Miguel del Robledo90
San Morales257
San Muñoz297
San Pedro de Rozados325
San Pedro del Valle137
San Pelayo de Guareña108
Sanchón de la Ribera103
Sanchón de la Sagrada42
Sanchotello260
Sancti-Spíritus951
Sando166
Santa María de Sando137
Santa Marta de Tormes14.315
Santiago de la Puebla446
Santibáñez de Béjar571
Santibáñez de la Sierra242
Santiz282
Los Santos670
Sardón de los Frailes105
Saucelle377
Sepulcro-Hilario218
Sequeros228
Serradilla del Arroyo378
Serradilla del Llano198
La Sierpe48
Sieteiglesias de Tormes185
Sobradillo286
Sorihuela364
Sotoserrano664

T

Tabera de Abajo103
La Tala120
Tamames982
Tarazona de Guareña376
Tardáguila240
El Tejado144
Tejeda y Segoyuela122
Tenebrón181
Terradillos3.430
Topas658
Tordillos477
El Tornadizo118
Torresmenudas201
Trabanca244
Tremedal de Tormes40

V

Valdecarros393
Valdefuentes de Sangusín280
Valdehijaderos94
Valdelacasa287
Valdelageve96
Valdelosa527
Valdemierque52
Valderrodrigo166
Valdunciel104
Valero398
Vallejera de Riofrío63
Valsalabroso174
Valverde de Valdelacasa75
Valverdón273
Vecinos324
Vega de Tirados216
Las Veguillas283
La Vellés525
Ventosa del Río Almar138
La Vídola157
Villaflores362
Villagonzalo de Tormes204
Villalba de los Llanos169
Villamayor6.045
Villanueva del Conde190
Villar de Argañán95
Villar de Ciervo331
Villar de Gallimazo183
Villar de la Yegua219
Villar de Peralonso312
Villar de Samaniego108
Villares de la Reina5.219
Villares de Yeltes139
Villarino de los Aires999
Villarmayor217
Villarmuerto48
Villasbuenas247
Villasdardo18
Villaseco de los Gamitos183
Villaseco de los Reyes399
Villasrubias266
Villaverde de Guareña183
Villavieja de Yeltes972
Villoria1.431
Villoruela998
Vilvestre512
Vitigudino2.899

Y

Yecla de Yeltes313

Z

Zamarra129
Zamayón178
Zarapicos64
La Zarza de Pumareda158
Zorita de la Frontera240


Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Lista_de_municipios_de_Salamanca

viernes, 7 de mayo de 2010

Un Candelario y medio Candelario

http://fgc5.files.wordpress.com/2007/05/candelario-salamanca-21.jpg

La villa de Candelario se escalona en la ladera de la sierra de su mismo nombre, lo que hace inevitable que su entramado callejero sea complicado, con las calles principales en el sentido de la pendiente y las calles y callejas secundarias transversales a las anteriores. Esta falta de horizontalidad confiere a sus rincones un sabor y una estética especial y, en consecuencia, el paseo por el interior de su casco urbano es cansado, pero siempre relajante y placentero.


Esta estética tan especial y el hecho de ser uno de los núcleos mejor conservados de la provincia, le mereció la declaración en 1975 de Conjunto Histórico-Artístico. Es típico de montaña, situado al sur de la provincia de Salamanca, a 75 kilómetros de la capital.


De él se pueden contar dos historias: una general, derivada de su pertenencia a una región y a un país por el que pasaron gran cantidad de civilizaciones, y que se escapa a las intenciones y posibilidades de esta obra. La otra es una historia particular, más intimista y que narraría la actitud de un colectivo de gentes que se ha enfrentado siempre unido como una piña a los retos que en cada momento se le presentaban y que es la que más suele interesar al visitante. Por ejemplo, en el año 1212, los candelarienses, unidos a las mesnadas bejaranas al mando del obispo don Domingo, lucharon al lado de Alfonso VIII contra los moros en la batalla de las Navas de Tolosa por lo que recibieron grandes mercedes del monarca castellano.


Al llegar, la ermita del Cristo del Refugio es la encargada de dar la bienvenida al visitante. Cuando se llega a Candelario ante nosotros se abre un gran abanico de posibilidades. Podemos disfrutar de los paisajes interiores del pueblo viendo construcciones de varios siglos de antigüedad, que han sido testigos mudos del cambio en la vida rural, cuando nos fijamos en la estructura de las casas podemos apreciar que son construcciones de 3 pisos la mayoría. Como curiosidad sepa que el último piso se dedicaba a desván donde se curaba al humo de la leña de castaño la matanza que era la base y el sustento familiar.

Otra singularidad que sólo podrá encontrar en el pueblo es la existencia de "batipuertas", éstas son unas puertas que están situadas ante la entrada a la vivienda y que tienen una doble misión. Por una parte proteger la entrada de la casa de los rigores de las nieves invernales y por otra, resguardar al matarife de los ataques de las reses en sus últimos momentos de vida.


http://www.candelario.info/fotos/batipuertas_ventanas/batipuertas/batipuerta25.jpg


El espacio natural de Candelario preserva los restos de aparatos glaciares de este sector de la sierra, así como, el hábitat de numerosas especies de la auna ibérica. Los montes de robles, de castañs y de pino silvestre alternan con los prados de siega hasta alcanzar los matorrales de piorno, los pastos de cervuno y los desnudos cachales en el fondo del valle del río Cuerpo de Hombre. La sierra es un atractivo tanto para niños como para mayores, que invierno tras invierno van a divertirse en la nieve.




http://www.parquenaturaldecandelario.com/glaciarismo.jpg


¡UN LUGAR ENCLAVADO EN PLENA NATURALEZA PARA PERDERTE EN ÉL Y EN TI MISMO!



CASAS RURALES

Casa Rural Puerta del Sol

Apartamentos Rurales la Antigua Fonda

Casa la Tahona

Lacasita de Candelario

Casa de la Panaderia

Apartamentos Cristo del Humilladero

Casa rural La Antigua Tahona de Candelario

El Mirador de la Sierra

Casa la Zagala

La Casa Chacinera

El Botón Charro

Casa Rural María Luisa

Casa Rural El Travieso

Casa El Desván de Margarita

jueves, 6 de mayo de 2010

Qué fuerte

Aldea del Obispo, Aldea para los amigos, desde la rivera de Turones hasta el Praocaño, desde el Gardón hasta Camporredondo, es precisamente uno de tantos pueblos con una gran historia de la antigua provincia de León.

Como la inmensa mayoría de estos pueblos, sobreviven a duras penas a la despoblación. Pero mantiene sus peculiaridades como localidad, orgullosa de su entorno, sus raíces y hospitalaria.

Al viajero, al turista, al excursionista y al amante de la naturaleza le aconsejo su visita, conocer, pasear, perderse por El Fuerte solo eso ya lo justifica.



http://www.aldeadelobispo.com/images/fuerte/foto_aerea3p.jpg

El Real Fuerte de la Concepción es una construcción defensiva única. Es capaz de albergar a 2.000 soldados y con víveres para aguantar un asedio de 50 días.

La Historia de esta edificación comienza en el año 1640, cuando se produce la sublevación de Portugal que había formado parte de la corona de Castilla por razones de herencia o de sucesión a la reina Isabel la Católica. Es entonces cuando se construye dicho fuerte. Y desde entonces ha sido una gran posición defensiva para toda la comarca.

¿DÓNDE DORMIR?
Aldea del Obispo dispone de un Albergue Rural para uso y disfrute de los visitantes que lo deseen. Se encuentra ubicado en el centro del pueblo y posée tres habitaciones, dos de las habitaciones son de 5 camas y la tercera de 3 camas; dos baños; cocina y comedor completamente equipadas. Además, en la parte de atrás tiene un patio muy amplio con vistas a las afueras del pueblo.

·Mayor de 26 años: 11,60 €
·Menor de 26 años: 9,28 €

Para más información: 923-48 83 65

jueves, 29 de abril de 2010

¡Pastores venir!


http://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/11253749.jpg

La familia Belda-Andújar era una amante de la naturaleza. Hace casi diez años cumplieron su sueño. Lograron reunir su pasión por la música, la natación, la naturaleza y la tranquilidad en un pequeño pueblo a unos 20 km de Ciudad Rodrigo, llamado Pastores.



Actualmente tiene escasamente 50 habitantes y tres casas rurales, a las que suele ir gente de las grandes ciudades como Madrid para desestresarse de su día a día.

Cabe destacar La Fragua, la casa de los Belda, donde se puede diferenciar un pequeño estudio para ellos y dos casas aparte para todos los viajeros que les quieran conocer.

La Fragua, como su propio nombre indica, era un lugar donde antiguamente se trabajaba el hierro. Ha sido la casa más grande del pueblo a lo largo de la historia. Según José Belda, a la hora de la reconstrucción han tenido que empezar de nuevo con ella, tenía el tejado derruído y por dentro estaba destrozada.

Aunque sigue teniendo elementos característicos del oficio del herrero, está decorada con tonos modernistas, y una de su partes, la pequeña, es perfecta para parejas. "Esta casa no se vende como los huevos; no se pensó para media docena de personas y, por supuesto, menos para una docena... Está pensada y diseñada con todo nuestro cariño...PARA TÍ...y para TÍ... y poco más", afirma Jose.

Además podréis disfrutar de piscina, musicoterapia, senderismo, paseo a caballo, rutas en burro, piragüismo, pesca, teatro, cultura y en el ambiente más acogedor que te puedas imaginar.


Cata, Jose y sus dos hijas, Mar y Luna os invitan a que os paséis por su hogar, que también será el vuestro.







Fotos cedidas por José Belda

miércoles, 28 de abril de 2010

Ciudad Rodrigo, una ciudad con encanto



http://img456.imageshack.us/i/puenteciudadrodrigoah8.jpg/


En el suroeste de la provincia de salamanca se encuentra el municipio de Ciudad Rodrigo, declarado Conjunto Hostórico Artístico desde 1944, debido al gran patromonio histórico, artístico y cultural que posee.

Desde antiguio, las tierras que ocupa ahora Ciudad Rodrigo han estado pobladas, conservando en la actualidad un ídolo de la Edad de Hierro, situado hoy en el Museo Arqueológico Nacional, y un Verraco vetóon en la Plaza del Castillo.

El símbolo de la ciudad son Tres Columnas, restos de un templo romano de la angigua Mirbriga, población situada donde hoy se ubica la ciudad, y siendo en esta época uno de los enclaves más imporantes de la Lusitania Pero será en el 1100 cuando el conde Rodrigo González Girón repueble la zona en plena Reconquista y le dé el actual nombre; aunque será con el rey Fernando II cuando la ciudad comience a tomar auge debido a su valor estratégico, pues es un paso natural hacia la vecina Portugal.

Este auge comenzado en la Baja Edad Media continuará en la Edad Moderna, concretamente durante los siglos XV y XVI de cuya ñepoca se conservan actualmente numerosas casas solariegas, palacios e iglesias que satisfacían las necesidades de sus habitantes. Debido a los distintos avatares históricos que ha sufrido la ciudad y a su valor estratégico durante los siglos XVI y XVII la ciudad se convertirá en una plaza abaluartada, conservando hoy todo el complejo defensivo; este sistema abaluartado será el eje de atención durante la Guerra de la Independencia, sufriendo durante 1810 dos asedios, de los que aun hoy quedan restos visibles.

Actualmente, Ciudad rodrigo se muestra como un municipio de recursos turísticos y culturales de gran calidad que hacen de su visita un recuerdo inolvidable.



CASAS RURALES

* Cantarranas

Se encuentra situada a 300 metos del pequeño pueblo de San Juanejo, a 5 km de Ciudad rodrigo. Dispone de zona ajardinada de 2.000 metros, barbacoa, horno, leñera y miniparque infantil. Cuenta con rampa de acceso para minusválidos.

- Dirección: Finca Cantarranas. 37.500, Ciudad Rodrigo.
- Teléfono: 923 462975, 658767680
- Capacidad: 10 personas
- Habitaciones: 2 simples y 4 dobles
- Precio: 300€/día

* Caracillo

- Dirección: Ctra. Béjar, s/n. 37.500, Ciudad Rodrigo
- Teléfono: 923 462975, 658767680
- Correo electrónico: mmcodevalle@yahoo.es
- Capacidad: 5 personas
- Habitaciones: 1 simple y 2 dobles
- Precio: 180€/día

* Casa Faustino

Ubicada en una huerta de cuatro hectáreas llena de árboles frutales. A 500 metros del río Águeda. Posibilidad para llevar cualquier animal como mascota. La casa se encuentra a 20 km de Portugal y a un km y medio de la villa de Ciudad Rodrigo.

- Dirección: C/ Huerta Brocheros, 36. 37.500, Ciudad Rodrigo.
- Teléfono: 923 462075, 629756726
- Correo electrónico: casafaustino@yahoo.es
- Capacidad: 8 personas
- Habitaciones: 4 dobles
- Precio fin de semana: 590€


* Chavascat

A dos km del casco urbano, este centro ecuestre consta de una casa de piedra de nueva construcción que dispone de piscina y un amplio jardín.

- Dirección: Arrabal de San Sebastián s/n. 37.500, Ciudad Rodrigo.
- Teléfono: 607968654
- Correo electrónico: chavascat@hotmail.com
- Capacidad: 6 personas
- Habitaciones: 3 dobles
- Precio:
· Temporada Baja: 150€/día
· Temporada Alta: 180€/día


* Conejera

Casa de labranza de estilo colonial a orillas del río Águeda. Situada a 2,5 km de ciudad Rodrigo.

- Dirección: C/ Pueblo Conejera, 41. 37.500, Ciudad Rodrigo.
- Teléfono: 923 460172, 669361729
- Correo electrónico: abdonin@navegalia.com
- Capacidad: 6 personas
- Habitaciones: 3 dobles
- Precio fin de semana: 90€


* El Manantial

Antiguo caserío de labranza en piedra y madera. Tiene un amplioi salón-comedor con chimenea de leña, televisión, dvd y juegos de mesa. Amplio jardín con fuentes, barbacoa, hornon y muebles de jarín. Pesca

- Dirección: C/ Alameda Vieja, 15. 37.500, Ciudad Rodrigo.
- Teléfono: 605571817, 635157560
- Capacidad: 10 personas
- Habitaciones: 5 dobles
- Precio fin de semana:
·Temporada Baja: 250€
·Temporada Alta: 300€


* Granja de Cantarinas

A la orilla del río Águeda, dentro de una finca dedicada a la cría de caballos españoles y a 2 km de Ciudad Rodrigo. Consta de 2 salones con chimenea, biblioteca y cocina. Piraguas, caballos, caza y pesca.

- Dirección: Polígono 17, Parcela 125 y 126. 37.500, Ciudad Rodrigo.
- Teléfono: 923 460067, 615595589
- Capacidad: 10 personas
- Habitaciones: 5 dobles
- Precio fin de semana:
·Temporada Baja: 160€
·Temporada Alta: 180€


* La Noria

Edificio de arquitectura tradicioan en madera totalmente equipado y nuevo. tiene porche, chimenea, una hectáresa de terreno con estanque y establo, además de un amplio jardín.

- Dirección: Huertas de Valhondo. 37.500, Ciudad Rodrigo.
- Teléfono: 923 480289, 637712088
- Correo electrónico: reservas@casaruralciudadrodrigo.com
- Capacidad: 10 personas
- Habitaciones: 5 dobles
- Precio fin de semana: 300€


* La Viña

A menos de un km de Ciudad Rodrigo se alza esta casa rural con más de cien años. Dispone de chimenea y grandes jardines a 200 metros del río Águeda

- Dirección: Ctra. Serradilla, km 1.2. 37.500, Ciudad Rodrigo.
- Teléfono: 923 480289, 629360692
- Correo electrónico: reservas@casaruralciudadrodrigo.com
- Capacidad: 10 personas
- Habitaciones: 5 dobles
- Precio fin de semana: 300€


* Mirasierra de Valdecarpinteros

En Valdecarpinteros, una pedanía de ciudad rodrigo, se encuentra este edificio de nueva construcción levantado sobre una antigua casa de labranza y en una finca vallada de 4.000 metros. Una habitación está adaptada para discapacitados.

- Dirección: Agregado de Valdecarpintero, 6. 37.500, Ciudad Rodrigo.
- Teléfono: 915 317332, 626990980
- Correo electrónico: casamirasierra@hotmail.com
- Capacidad: 10 personas
- Habitaciones: 1 individual, 3 dobles y 1 triple
- Precio fin de semana:
·Temporada Baja: 280€
·Temporada Alta: 380€


RECOMIENTO ESPECIALMENTE ESTE MUNICIPIO, TANTO PARA GRUPOS DE JÓVENES CON GANAS DE FIESTA (PUES LOS FINES DE SEMANA ESTÁ MUY BIEN) COMO PARA FAMILIAS CON GANAS DE DESCANSAR EN UN PARAJE NATURAL

http://www.ciudadrodrigo.net
http://www.redciudadrodrigo.com
http://www.aytociudadrodrigo.es
http://www.carnavaldeltoro.es

jueves, 25 de febrero de 2010

Ni santos, ni felices, ni gallegos

Hacemos las maletas y retomamos nuestro viaje hacia otra parte. Hoy nos vamos a San Felices de los Gallegos, junto con Santillana del Mar el pueblo de las tres mentiras, ya que ni son santos, ni felices ni gallegos.

Es un municipio que se encuentra en la comarca del Abadengo, en Las Arribes. Antiguamente perteneció a la provincia lusa y fue alternando su pertenencia a las coronas española y portuguesa, hasta que en el siglo XV los Reyes Católicos otorgan la posesión de la villa a la Casa de Alba.

Su fundación se remonta al año 690 por don Félix, obispo de Oporto, y fue repoblado por una colonia de gallegos.

http://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/22711916.jpg

Actualmente es considerado Conjunto Histórico y uno de los núcleos de la Ruta de las Fortificaciones Fronterizas, ya que jugó un destacado papel fonterizo gracias al recinto amurallado y al castillo del S.XVI.

Destacan también la iglesia, el ayuntamiento, casonas, conventos, ermitas y un interesante crucero. Además, hay un museo en el que se recrea a la perfección la fabricación de aciete, el lagar de San Felices.

CASAS RURALES

* El Corral de Las Arribes
Dispone de cinco habitaciones dobles con baño, salón con televisión, cocina, teléfono, garaje y patio interior con barbacoa.
Está situada en el conjunto histórico de San Felices de los Gallegos, dentro de la ruta de las fortificaciones y el Parque Natural Arribes del Duero, Huebra y Camaces.

- Dirección: C/ Roque Amador, 8. 37270, San Felices.
- Teléfono: 923 521525, 666564018
- Correo electrónico: elcorraldelasarribes@hotmail.com
- Capacidad: 10 personas
- Habitaciones: 5 dobles
- Precio: 200€

* El Corral de Las Arribes II
Dispone de dos habitaciones, un baño, salón con televisión, cocina, teléfono, garaje y patio interior con barbacoa
Está situada en el conjunto histórico de San Felices de los Gallegos, dentro de la ruta de las fortificaciones y el Parque Natural Arribes del Duero, Huebra y Camaces.

- Dirección: C/ Roque Amador, 8. 37270, San Felices.
- Teléfono: 923 521525, 666564018
- Correo electrónico: elcorraldelasarribes@hotmail.com
- Capacidad: 3 personas
- Habitaciones: 1 individual, 1 doble.
- Precio: 100€

* El Corral de Las Arribes III
Consta de tres plantas. Abajo está el salón con chimenea, la cocina, un aseo y un patio con barbacoa. En cada una de las dos platas hay dos habitaciones dobles, con aseo incluido. Ofrece meriendas campestres, excrusiones ecuestres y en bici por las Arribles.

- Dirección: C/ Roque Amador, 8. 37270, San Felices.
- Teléfono: 923 521525, 666564018
- Correo electrónico: elcorraldelasarribes@hotmail.com
- Capacidad: 8 personas
- Habitaciones: 4 dobles
- Precio: 200€

* El Granero de los Duques
Casa de nueva creación de dos plantas, consta de cuatro dormitorios, uno de ellos adaptado para minusválidos, también el baño. Senderismo, ruinas romanas, Pozo de los Humos, Parque Batural de las Arribes, castros en Yecla de Yeltes y Lumbrales. En el pueblo también se pueden ver castros

- Dirección: C/ Comandante Toribio, 8. 37270, San Felices.
- Teléfono: 923 521659, 650248868- Capacidad: 3 personas
- Capacidad: 7 personas
- Habitaciones: 1 individual, 2 dobles
- Precio: 150€



http://www.arribes.net/rutasvirtuales/Ruta_Sanfelices/ruta_sanfelices.htm

domingo, 21 de febrero de 2010

LA ALBERCA: MITO, LEYENDA.

Atractivo turístico por excelencia, la Sierra de Francia recoge los más bellos colores en cualquiera de las estaciones del año. Desde los blancos invernales a los cobrizos del otoño, de los verdes privareales a los más variados de estío, la Sierra se viste siempre con las galas del color gracias a su distinta puviosidad y retenida de humedad.

Nuestro primer viaje será a esa colorida zona, en concreto a un pequeño pueblecito situado en lo alto de la montaña, La Alberca.

Sus orígenes se remontan a la época neolítica de las pinturas rupestres. En la Edad Media, siglos XII y XIII se produce la repoblación por decisión del rey Alfoonso IX, encabezada por gente francesa que venía de la mano de D. Raimundo de Borgoña, noble francés casado con una de las hijas de Alfonso VI, Doña Urraca. De ahí el significado de la multidud de topónimos con la palabra “Francia”.

Sin embargo, el hecho fundamental que le ha dado la fama actual a la Peña de Francia y a La Alberca es el hallazgo de la imagen de La Virgen de la Peña de Francia en 1434. Esta estátua convirtió el santuario construido en un importante lugar de peregrinación, en el que incluso se detenían los peregrinos del Camino de Santiago Sur, a través de la vía de la Plata.

Todo en La Alberca, por tanto, es tradición: su vestuario, sus costumbres, su urbanismo y su vivienda. Estas peculiares viviendas, disponen de varios pisos que cada uno sobresale más sobre el inferior, por lo que casi terminan juntándose los de las viviendas enfrentadas. Además, sobre las puertas se encuentran dinteles cincelados con las fechas de fundación de las casas y otros signos. Lo más carácterístico, si cabe, es que las fachadas están entramadas con vigas de madera, que traen al recuerdo influencias mudéjares y judaicas, complementadas con la ecrucijada de sus angostas calles, pequeñas callejas y callejones sin salida. Desde 1940 está declarado como Conjunto Histórico.

Y para los amantes de la naturaleza, podrán visitar el famoso parque de las Batuecas, en el que destaca la población de la cabra montés; también podrán escalar al Pico Cervero (1463m.) u observar el nacimiento del río Huebra.



http://images.travelpod.com/users/murse/1.1208717880.la-alberca-st.jpg


CASAS RURALES

* Casa Becerro
Edificio antigui, rehabilitado, con techos de madera y salón con cocina americana. En el entorno se organizan rutas a caballo, en blogo, tiro con arco y excursiones en canoa y en barco por el río Alagón.

- Capacidad: 5 personas
- Habitaciones: 1 simple, 2 dobles
- Teléfono: 923 415105, 654797343
- Precio: 100€


* Casa del Tablao
Casa de dos plantas y buhardilla, situada en el casco urbano de La Alberca, con vistas a la sierra. El exterior es de gratino y entramado de mader ay piedra. De dos plantas.

- Capacidad: 7 personas
- Habitaciones: 1 simple, 3 dobles
- Teléfono: 923 415237, 626383520
- Precio:
· Fin de semana: 320€
· Diario: 130€

* Casa la Puente
Situada dentro del casco urbano de La Alberca, rodeada de naturaleza y con vistas al cmpo. consta de conica, chimenea, salón de estar con televisión y tres dormitorios.

- Capacidad: 5 personas
- Habitaciones: 1 simple, 2 dobles
- Teléfono: 923 415005, 647534069
- Precio:
· Temporada baja: 110€
· Temporada alta: 130€

* Casitas del huerto I, II, III, IV, V y VI
Conjunto de seis casitas enclavadas en una finca de 3000 metros de jardines y arbolado autócnono a menos de 200 metros del casco histórico de La Alberca.

- Capacidad de cada casa: 5 personas; 4 personas
- Habitaciones: 1 doble, 1 triple; 2 dobles
- Teléfono: 923 415237, 626383520
- Precio:
· Fin de semana: 220€
· Diario: 90€

* El Campito
Situada en el barrio más antiguio de La Alberca con vistas a la Sierra. El exterior de la casa es original.

- Capacidad: 4 personas
- Habitaciones: 2 dobles
- Teléfono: 921 415143, 679202519
- Precio:
· Fin de semana: 210€
· Diario: 110€

* El Conventino
Situada en el enclave privilegiado del Parque Natural de Las Batuecas y en el conjunto shistórico de La Alberca. Cimientada sobre una fábrica del S.XVI, sobre el petril del puente de un río.

- Capacidad: 5 personas
- Habitaciones: 1 simple, 2 dobles
- Teléfono: 923 415106
- Precio:
· Fin de semana: 200€
· Diario: 100€

* La Parada I
Ocupa el ala derecha de la segunda planta de un edificio que fuera posada. Se encuentra junto al teatro y la plaza principal de La Aberca.

- Capacidad: 3 personas
- Habitaciones: 1 simple, 1 doble
- Teléfono: 923 415226
- Precio:
· Fin de semana: 160€
· Diario: 80€

* La Parada II
Ocupa el ala izquierda de un edificio que fuera posada. Se encuentra junto al teatro y la plaza principal de la Alberca

- Capacidad: 4 personas
- Habitaciones: 2 dobles
- Teléfono: 923 415226
- Precio:
· Fin de semana: 180€
· Diario: 80€

* Rincón del Tablao
Casa rural sobre una antigua vivienda rehabilitada. Posee bodega.

- Capacidad: 4 personas
- Habitaciones: 2 dobles
- Teléfono: 923 415243, 618212750
- Precio:
· Fin de semana: 195€
· Diario: 100€

* Río la Llana
Casa rural de nueva construcción situada en un ensanche de La Alberca a las afueras del pueblo. En sus alrededores se pueden realizar viajes en globo.

- Capacidad: 8 personas
- Habitaciones: 2 simples, 3 dobles
- Teléfono: 923 415243, 679202519
- Precio:
· Fin de semana: 380€
· Diario: 200€



http://sierrasdefranciaybejar.com/
http://www.laalbercarural.com/
http://www.casaruralenlaalberca.com/

Marcadores