Mostrando entradas con la etiqueta candelario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta candelario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de junio de 2010

Esquía en La Covatilla

El entorno natural que rodea La Covatilla es privilegiado por su naturaleza. En Béjar encontrarás una gran cantidad de atractivos turísticos, culturales y naturales. En Hervás, denominado en jardín de Extremadura, deberás visitar su barrio judío. Montemayor del Río es destacado por su castillo, museo enmarcado en un entorno privilegiado y por sus baños romanos. Y Candelario, del que ya hemos hablado ha sido elegido como imagen de la Selección Española para el Mundial 2010.

http://www.aytobejar.com/archivo/images/sierra_de_bejar_la_covatilla.jpg

Si te gusta la nieve, aquí puedes compaginarla con otras muchas actividades como senderismo, montar a caballo, natación, escalada y demás actividades en plena naturaleza.


ALOJAMIENTOS RURALES

>>Casa Rural Calzada Romana
La Casa Rural Calzada Romana fue construida alrededor de 1747, posiblemente utilizando restos de antiguas construcciones romanas. Actualmente se ha restaurado acondicionando dicha edificación para ser lo que hoy es, una casa Rural, respetando las características propias de la tipología arquitectónica tradicional del municipio.
A 3 km de Béjar posee 9 habitaciones dobles, con una decoración rural y con vistas a la estación de esquí.
>>Casa Rural Adolfina
Se encuentra en Montemayor del Río.
Arquitectura popular del S.XVIII enclavada en plena Sierra de Francia y en los límites del municipio de Béjar, desde donde se dice que partieron los cristianos.
Son tres casas con una capacidad para 23 personas, situadas en La Hoya.
A 7km de Béjar en plena montaña.
Es el fruto de la cuidadosa rehabilitación de un caserón de 150 años construido en piedra y madera de castaño.
En la Sierra de Béjar, edificada sobre la base de una antigua ermita que fue levantada para celebrar la victoria de los bejaranos sobre los moros.
3 casas con capacidad de 6 a 8 personas cada una en San Miguel de Valero, típico pueblo serrano.
Es una de las pocas Posadas Reales de la provincia de Salamanca. Dispone de siete habitaciones dobles, dos dobles especiales y una júnior suite.
Un lugar donde duerme el tiempo y despiertan los sueños.
En Peñacaballera, en plena Vía de la Plata
Un poco más alejada, en Villanueva del Conde
En Montemayor del Río
En el término municipal de Vallejera de Riofrío
En el municipio de La Hoya, a los pies de la estación de esquí
En Calzada de Béjar
Se encuentra en Valdesangil, pedanía de Béjar
En Béjar, como su propio nombre indica posee un estilo clásico inglés
En San Esteban de la Sierra
>>Casa rural Casa Verona
Recién reformada

viernes, 7 de mayo de 2010

Un Candelario y medio Candelario

http://fgc5.files.wordpress.com/2007/05/candelario-salamanca-21.jpg

La villa de Candelario se escalona en la ladera de la sierra de su mismo nombre, lo que hace inevitable que su entramado callejero sea complicado, con las calles principales en el sentido de la pendiente y las calles y callejas secundarias transversales a las anteriores. Esta falta de horizontalidad confiere a sus rincones un sabor y una estética especial y, en consecuencia, el paseo por el interior de su casco urbano es cansado, pero siempre relajante y placentero.


Esta estética tan especial y el hecho de ser uno de los núcleos mejor conservados de la provincia, le mereció la declaración en 1975 de Conjunto Histórico-Artístico. Es típico de montaña, situado al sur de la provincia de Salamanca, a 75 kilómetros de la capital.


De él se pueden contar dos historias: una general, derivada de su pertenencia a una región y a un país por el que pasaron gran cantidad de civilizaciones, y que se escapa a las intenciones y posibilidades de esta obra. La otra es una historia particular, más intimista y que narraría la actitud de un colectivo de gentes que se ha enfrentado siempre unido como una piña a los retos que en cada momento se le presentaban y que es la que más suele interesar al visitante. Por ejemplo, en el año 1212, los candelarienses, unidos a las mesnadas bejaranas al mando del obispo don Domingo, lucharon al lado de Alfonso VIII contra los moros en la batalla de las Navas de Tolosa por lo que recibieron grandes mercedes del monarca castellano.


Al llegar, la ermita del Cristo del Refugio es la encargada de dar la bienvenida al visitante. Cuando se llega a Candelario ante nosotros se abre un gran abanico de posibilidades. Podemos disfrutar de los paisajes interiores del pueblo viendo construcciones de varios siglos de antigüedad, que han sido testigos mudos del cambio en la vida rural, cuando nos fijamos en la estructura de las casas podemos apreciar que son construcciones de 3 pisos la mayoría. Como curiosidad sepa que el último piso se dedicaba a desván donde se curaba al humo de la leña de castaño la matanza que era la base y el sustento familiar.

Otra singularidad que sólo podrá encontrar en el pueblo es la existencia de "batipuertas", éstas son unas puertas que están situadas ante la entrada a la vivienda y que tienen una doble misión. Por una parte proteger la entrada de la casa de los rigores de las nieves invernales y por otra, resguardar al matarife de los ataques de las reses en sus últimos momentos de vida.


http://www.candelario.info/fotos/batipuertas_ventanas/batipuertas/batipuerta25.jpg


El espacio natural de Candelario preserva los restos de aparatos glaciares de este sector de la sierra, así como, el hábitat de numerosas especies de la auna ibérica. Los montes de robles, de castañs y de pino silvestre alternan con los prados de siega hasta alcanzar los matorrales de piorno, los pastos de cervuno y los desnudos cachales en el fondo del valle del río Cuerpo de Hombre. La sierra es un atractivo tanto para niños como para mayores, que invierno tras invierno van a divertirse en la nieve.




http://www.parquenaturaldecandelario.com/glaciarismo.jpg


¡UN LUGAR ENCLAVADO EN PLENA NATURALEZA PARA PERDERTE EN ÉL Y EN TI MISMO!



CASAS RURALES

Casa Rural Puerta del Sol

Apartamentos Rurales la Antigua Fonda

Casa la Tahona

Lacasita de Candelario

Casa de la Panaderia

Apartamentos Cristo del Humilladero

Casa rural La Antigua Tahona de Candelario

El Mirador de la Sierra

Casa la Zagala

La Casa Chacinera

El Botón Charro

Casa Rural María Luisa

Casa Rural El Travieso

Casa El Desván de Margarita

Marcadores