Mostrando entradas con la etiqueta Siega Verde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siega Verde. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de abril de 2010

Desde hace más de 18.000 años


http://cdn.fotocommunity.com/photos/14217458.jpg

No os podéis ir de la provincia de Salamanca sin visitar Siega Verde, el conjunto de arte paleolítico al aire libre más importante de Castilla y León y, junto al cercano conjunto portugués de Foz Côa, el más sobresaliente de la Península Ibérica.

Este yacimiento arqueológico se sitúa en las márgenes de río Águeda, concretamente en el municipio de Villar de la Yegua, próximo a Ciudad Rodrigo. Un lugar sin duda especial elegido por los hombres de la Prehistoria por tratarse de una zona de paso y un privilegiado punto de control y observación de los animales que acudirían a este abrevadero permanente.



http://www.siegaverde.es/index.php/yacimiento/panel-2



http://www.siegaverde.es/index.php/yacimiento/panel-5

Fue descubierto a finales de los años 80 y a día de hoy todas sus manifestaciones (un total de 540 figuras, agrupadas en 17 conjuntos) se encuentran en perfecto estado, gracias al tardío descubrimiento por los hombres, que es la causa de más deterioro en la mayor parte de los casos.

En 1998 lo declararon Patrimonio Mundial, debido a su importancia en el estudio de la historia, así como por su belleza y adecuación con el entorno.


Si no te quieres perder esta estación de arte rupestre, puedes ir y alojarte en la casa rural que lleva el mismo nombre, Siega Verde

Ésta se encuentra en un recinto de 1000m2, situado en el centro del pueblo, con excelentes vistas. Su antigua casa de labranza, ha sido restaurada en su totalidad, manteniendo sus paredes de piedra, con la sobriedad y encanto de lo antiguo.
Inaugurada en agosto de 2009 tiene capacidad para 10 personas.

Marcadores